Una delegación china visitó In Tempore Sueborum

Veinte empresarios asiáticos disfrutaron y apreciaron la historia de la Gallaecia Sueva

OURENSE, 20 de diciembre de 2017.- La exposición In Tempore Sueborum fue objeto de interés para una delegación de empresarios chinos que vinieron a la ciudad de As Burgas en su primera misión comercial. Los representantes de veinte empresas del país asiático acudieron a visitar la exposición que organiza la Deputación Provincial de Ourense, la más importante de Europa en su materia. En el vestíbulo del Centro Cultural Marcos Valcárcel fueron recibidos por el presidente, Manuel Baltar, quien les dio la bienvenida. Con Baltar se encontraban el asesor de Política Cultural de la Diputación, Aurelio Gómez, y el responsable de comunicación de la exposición y guía, Jesús Manuel García. Tras las palabras de bienvenida todos los presentes posaron en la foto oficial. A continuación, los empresarios chinos se dirigieron al punto de partida de In Tempore Sueborum para seguir el hilo argumental de esta.

Los empresarios asiáticos siguieron con detalle la visita guiada. FOTOS: Alberte Paz.

La delegación asiática dispone de un intérprete por lo que los asistentes pudieron disfrutar con el contenido y el contexto que envuelve los depósitos funerarios diversos que se muestran en las vitrinas.
Cada asistente mostró gran interés en conocer nuestra historia del siglo V y VI. Hicieron numerosas fotos de detalles que les llamaban la atención y adquirieron una idea básica de lo que representa In Tempore Sueborum. El intérprete dejó constancia del interés del grupo en conocer la historia de los diversos pueblos.

La variedad de piezas arqueológicas sorprendió a la delegación asiática.

La visita internacional a la exposición fue el principal capítulo cultural de los empresarios chinos. En esta primera visita la Diputación provincial de Ourense ha seleccionado empresas del gigante asiático de los sectores de finanzas, inversión, materiales de construcción, decoración, cultura e importación del vino. Las primeras visitas han despertado el interés de los empresarios asiáticos en algunas empresas de la provincia, que establecerán reuniones privadas para negociar posibles contratos que les permitan ampliar sus horizontes.

VOLVER